
¿Disfrutas flirtear con las artes del Linux y te llama la atención construir tu propio equipo de minería Ethereum? Este artículo es para ti. Empecemos…
Para marzo del presente año, el precio de la criptomoneda Ether llegó a un máximo histórico de alrededor de los US $ 25. Una muy buena noticia para los inversionistas de Ethereum, ya que en julio del 2015, fecha de su lanzamiento, estaba debajo de los US $ 10. Ello ya tiene un efecto que se hace sentir en las redes: por primera vez en la historia pasa a ser rentable explotar el Ether.
Pero la cosa no llega ahí, el precio ha seguido subiendo y para mediados de junio 2017 el Ether había pasado los 360 US $ para luego tener una caída pero con una rápida recuperación.

Ethereum, conocimientos básicos
Una función criptográfica hash- usualmente conocida como “hash”- es un algoritmo matemático que transforma cualquier bloque arbitrario de datos en una nueva serie de caracteres con una longitud fija. Independientemente de la longitud de los datos de entrada, el valor hash de salida tendrá siempre la misma longitud.
En nuestro contexto, Minería es el término utilizado para describir el proceso de extracción de criptomonedas de una red blockchain. En el caso de Ethereum ello implica mantener a varias computadoras ejecutando continuamente algoritmos criptográficos, toman una cantidad arbitrariamente grande de información y la condensan en una cadena de letras y números de una longitud fija. El algoritmo utilizado por Ethereum, llamado ethash, descifra metadata del bloque más reciente utilizando algo llamado nonce: un número binario que produce un único valor hash.

Debido a la forma en que funciona el hashing criptográfico, tratar de adivinar el nonce que resultará en el valor objetivo es prácticamente imposible. Esto significa que la única manera de encontrar el nonce correcto es mediante el “ciclaje” de toda posible solución hasta que una correcta es finalmente encontrada. Ello es “prueba de trabajo”, lo que significa que la computadora que descubrió el nonce correcto es la que hizo el trabajo debido (usó el poder de computación para ejecutar el algoritmo de hashing) para llegar a ese valor. El minero que encuentra el nonce correcto entonces se adjudica el bloque, recibe 5 ether, y el proceso entonces comienza de nuevo en un ciclo que se repite cada 12 segundos.
Demanda de GPUs en aumento
Aquí es donde empiezan los problemas. Ya que el costo de la electricidad para minar Ethereum es mucho menor que el valor del ether que se está extrayendo, ha habido un auge en el número de mineros en el blockchain de Ethereum.
Antes de que las criptomonedas aparecieran, las GPUs eran competencia solo de los PC Gamers; pero ahora que también pueden utilizarse para la minería, hay escasez de GPUs en el mercado. A menos que estés tratando de comprar hardware usado, conseguir una GPU será difícil a corto plazo. Por lo que si tienes oportunidad de comprar y las ves disponibles debes aprovechar ahora.
Si de alguna manera te las arreglaste para obtener algunas tarjetas gráficas, la siguiente tarea es encontrar una motherboard y unidad de fuente de poder que puede manejar todas tus GPUs funcionando al mismo tiempo.
Equipo para mineria Etherium, ejemplo práctico

esta muy interesante!! me encanto!!!
ResponderEliminaresta muy interesante!! me encanto!!!
ResponderEliminar